Paritaria de Revisión Salarial

Categoría: Gremiales Publicado: Jueves, 25 Mayo 2023

SIDUT participó del Congreso Extraordinario de CONADU HISTORICA

En el Congreso se evaluó la oferta salarial realizada por el Ministerio de Educación y el CIN en la paritaria General del día 22 de mayo, Horacio Valentini, Dante Marcial y Demian Procopio por SIDUT representaron a los docentes de UTN llevando el mandato de la votación nacional que se expresó desde la mayoría de las Regionales de nuestra Universidad.

::El Congreso Extraordinario de CONADU Histórica resolvió aceptar la última oferta de revisión salarial correspondiente al mes de mayo. Nueva paritaria el 9 de junio.::

Mira el informe completo

Evaluado el resultado de la votación docente en UTN, (ver aquí) los 3 votos que SIDUT tiene en el Congreso Extraordinario de CONADU HISTORICA se distribuyeron por sistema D´Hont respetando democráticamente las posiciones de mayorías y minorías. Siendo el mandato de 2 votos por la no aceptación y 1 por aceptar la oferta, del mismo modo se sumaron 2 votos a mantener la medida de 48 horas y 1 por no mantenerla.

El miércoles 24 de mayo sesionó el Congreso Extraordinario de CONADU Histórica y definió aceptar la propuesta de actualización salarial presentada este lunes por el gobierno, correspondiente al mes de mayo. La CONADU Histórica reclamó la reapertura de la paritaria ante los bajos porcentajes impuestos que eran originalmente de un 6 % para este mes. Lo acordado ahora, implica un aumento del 3% acumulativo que se aplica sobre todo el aumento del 30% otorgado hasta el momento, lo que equivale a un 9,9 % para mayo.

Luego de una amplia discusión, la mayoría del Congreso valoró como positivo, en una coyuntura extremadamente compleja, el haber logrado, primero, la reapertura de la paritaria en abril sumando un 8 % de incremento en ese mes que no estaba previsto, y ahora la reapertura nuevamente en mayo sumando un nuevo porcentaje, acumulativo, sobre el último salario cobrado. También se ponderó la confirmación de fecha para definir el porcentaje de incremento para la revisión de junio; así como la conformación de una comisión que aborde la quita de ítems en el impuesto a las ganancias como antigüedad, título de posgrado y zona desfavorable.

Por último, se definió posponer el paro de 48 horas que había sido convocado para el 30 y 31, y resolver su ejecución en función de los resultados de la paritaria del 9 de junio.

La CONADUH continúa en estado de alerta y movilización en defensa de los salarios y las condiciones de trabajo para que en la paritaria de junio logremos avanzar en la recuperación del poder adquisitivo de los salarios deteriorados mes a mes por la alta inflación que persiste.

CONADU Histórica – CTA Autónoma

0
0
0
s2sdefault