VOTACION NACIONAL de Docentes de UTN
INFORME VOTACION NACIONAL DE DOCENTES DE UTN
La votación finalizó el 24 de Mayo a las 12 horas, participaron de la votación de manera directa 392 docentes de las Regionales de Buenos Aires, Tucumán, Rosario, Córdoba, Concepción del Uruguay, el I.N.S.P.T., General Pacheco, San Rafael, Villa María, Rafaela, Haedo, La Plata, Mendoza, San Francisco, Mar del Plata, Santa Fé, San Nicolás, Avellaneda, Resistencia, Trenque Lauquen, Delta, Rio Grande, Bahía Blanca, y Santa Cruz.
Sobre un total de 392 respuestas válidas, el resultado de la votación es el siguiente:
¿Aceptas la Oferta?
NO: 74,5%
SI: 25,5%
¿Consideras que se debe mantener el paro de 48 horas del 30 y 31 de Mayo?
NO: 30,6%
SI: 69,4%
Añade cualquier comentario que quieras realizar. (Opcional) Resumimos los comentarios principales, hemos agrupado los comentario similares.
-
Debería pedirse aumento real del salario y cumplimiento total del articulo 73.
-
Vieron los sueldos publicados por lod diaros de los empmeados de los minidterios
-
Están llevando la negociación a que sea mes a mes. En la próxima de junio hay que ponerse firmes porque después de julio empieza tiempo de descuento político y la inflación se va a disparar. Están dilatando lo del impuesto al salario (no es ganancia).
-
No llego a la canasta básica con ese sueldo
-
En rechazo a la paritarias propongo hacer tareas mínimas y necesarias para garantizar la educación de los alumnos y nada extra como por ejemplo para la CONEAU.
-
El aumento debe ser acumulativo, o no es lo que dice
-
Cualquier medida que visualice la situacion
-
Pedir un incremento del 7% acumulativo a lo ya acordado para mayo
-
En UTN el ingreso de este año superó los1500 ! No nos dan cargos! Después de la pandemia se cuadruplicó la cantidad de alumnos! Trabajamos a destajo para corregir parciales, trabajos prácticos! Comisiones espejo con más de 100 alumnos! No hay lugar físico! Los docentes explotados!! Y nos quieren arreglar con un3%!!
-
Parece broma!! Ahora. .. la pregunta es... quieren destruir la universidad Pública??? Así van por buen camino!!! Vergonzoso! Indignante!
-
Como gremio proponen pocas alternativas y la consulta es tendenciosa
-
Se perdio el 50% del poder adquisitivo
-
Estoy harto de que las ofertas se hagan por debajo de la pérdida real. Ni siquiera consulten si no van a ofrecer una recomposición verdadera, porque es sólo perder el tiempo y faltarnos el respeto.
-
Por favor, acepten la oferta... Siempre vamos a estar por debajo de la inflación!!!!!!!!
-
Esto no es un aumento de sueldo, es una recomposición salarial. Pese a la lucha y a las recomposiciones, seguimos perdiendo poder adquisitivo. Se manejan los índices como si fueran lineales y no es real. Se regulan los aumentos en el tiempo y nos perjudica. Tenemos que ser más precisos en el manejo de la información.
-
Tomar un sueldo de referencia y ver cuántos litros de nafta o kilos de pan podíamos comprar con nuestro sueldo en ese entonces y ver cuál lejos estamos ahora.
-
Desde hace años todos los otros gremios han conseguido mejores porcentajes año tras años. Con lo cual nuestros salarios han quedado muy por debajo de otros sin reconocimiento por la tarea que la docencia desempeña en la sociedad
-
La inflación es mucho mas grande de la que dice el INDEC.. la plata esta muy devaluada no alcanza
-
- En primer lugar el cierre de paritarias fue mentiroso, si tomamos el período paritario (no el año calendario) perdimos en lugar de ganar. A partir de ahí cualquier aumento no es válido. - ¿Porque no recibimos bonos cómo el resto? - Ganancias se incluye recién ahora para su tratamiento en comisión, es URGENTE (por lo menos dejar antiguedad afuera como ya lo hicieron varios gremios, ya que la discusión sobre si el sueldo es ganancia es más profunda). - NO PAGAR GANANCIAS SOBRE EL AGUINALDO. Gracias!
-
Es parte de la puja distributiva, nunca estuvimos por delante.
-
Mi sueldo base es inferior al plan POTENCIAR TRABAJO, con la responsabilidad de un docente universitario, sin animo de desmerecer el programa, ni subestimar a quienes lo perciben
-
Las medidas de fuerza no tienen que afectar a les estudiantes. Tienen que ser acciones activas como dar clase en la calle.o la Plaza de Mayo
-
La inflación de mayo superara el 8% según estimaciones, con lo que comenzando Junio estaríamos en 40% acumulado 2023, eso supone que en Junio nos deberían dar mas del 10 % (perdiendo ya en el mes vencido). Con un aumento del 33,9%, mas los anteriores años que venimos con perdidas notables, estaremos en valores ridículos salariales. Se sigue con una política de variable de ajuste: el salario. Ademas no les resulta relevante los paros que hacemos. Prestan mas atención a paro del transporte o de bancarios, quienes reciben sueldos y bonos inmediatamente.
-
Es una vergüenza que sigan dando aumentos por debajo de la inflación
-
Alguna hay que aceptar
CONADU HISTORICA decide si aceptar o rechazar la oferta de revisión salarial.
VOTA INGRESANDO AQUI
Tu opinión DECIDE, por eso te pedimos que participes.
La votación finaliza el Miércoles 24 a las 12 horas.
Vota e invita a otro/as compañero/as a participar.
La oferta de revisión salarial del gobierno consiste en:
- un 3% acumulativo sumado al aumento ya acordado del 6% para mayo. (Se suma al 6% no acumulativo ya previsto para mayo, totalizando en 33,9% acumulado hasta mayo.)
- Reunión de revisión salarial el 9 de junio para determinar el porcentaje según el IPC de Mayo.
Recordemos que los aumentos acordados hasta el momento son:
16% en Marzo
8% en Abril
6% en Mayo
Totalizando un 30% calculado sobre el sueldo de referencia (cierre de la paritaria 2022). Para ver el sueldo de referencia ingresa aquí.
El Congreso Extraordinario de CONADU HISTORICA se reunirá este Miércoles 24 a las 14 horas para decidir si acepta o rechaza la oferta salarial, y determinar si mantener el paro de 48 horas del 30 y 31 de Mayo.
En este contexto los convocamos a votar para decidir el mandato de los docentes de UTN al Congreso Extraordinario de CONADUH.
VOTA INGRESANDO AQUI
Tu opinión DECIDE, por eso te pedimos que participes.
La votación finaliza el Miércoles 24 a las 12 horas.
Vota e invita a otro/as compañero/as a participar.