VOTACION NACIONAL de Docentes de UTN
INFORME VOTACION NACIONAL DE DOCENTES DE UTN
La votación finalizó el 11 de Setiembre a las 24 horas, participaron de la votación de manera directa 340 docentes de las Regionales de Buenos Aires, Tucumán, Rosario, Concepción del Uruguay, Córdoba, Santa Fé, Villa María, La Plata, Mendoza, Concordia, General Pacheco, Haedo, San Rafael, Trenque Lauquen, el I.N.S.P.T., Rafaela, San Francisco, Mar del Plata, San Nicolás, Avellaneda, Resistencia, Delta, Rio Grande, Bahía Blanca, y Santa Cruz.
Sobre un total de 340 respuestas válidas, el resultado de la votación es el siguiente:
¿Aceptas la Oferta?
NO: 64,71%
SI: 35,29%
¿Estás de acuerdo en realizar medidas de visibilización del reclamo durante Setiembre?
SI: 78,82%
NO: 21,18%
Añade cualquier comentario que quieras realizar. (Opcional) Resumimos los comentarios principales, hemos agrupado los comentario similares.
-
Vergonzoso el gobierno.
- deberíamos hacer un cese de actividades la situación ya es apremiante
- 15% para compensar la inflación del 10.8% más la devaluación luego de las paso y el retraso del salario. Luego la revisión el mes siguiente.
- Dafo los aumentos constabtes me parece insuficiente la propuesta
- Rechazar la evaluación de la CONEAU que implica realizar tareas extras en función del condicionamiento impuesto.
- Ya deberían los gremios empezar a trabajar por un sueldo digno y no por tratar de "perder menos" en esta lucha contra la inflación. Por qué siempre debemos ir detrás de ésta? Asi, nunca la alcanzaremos y mientras tanto seguimos relegados
- Es una vergüenza, si tomamos el índice de inflación ya estamos algunos puntos abajo. Creo que deberíamos considerar como algo serio partir la discusión desde un 15%. Y realizar el mismo analisis mes a mes. Gracias.
- El monto de 10% no cubre en absoluto la disparada de la inflación. El reclamo gremial fuerte tendría que haber sido meses atrás, ya es tarde. Esta oferta del gobierno es para amortiguar un conflicto antes de las elecciones.
- Aceptemos lo que sea, si de igual manera, siempre terminan haciendo lo que quieren
- Se deberia exigir un aumento sipetior a la inflacion esperada (12 a 14%) que podria ser de 15%, concurso cerrado de jeraequizacion para todos los profesores y no solo para alfunos y solucion de los cargos cesados que debian ser art 73
- En todo de acuerdo con la propuesta.
- En agosto nos dieron la mitad del aumento del costo de la vida de ese mes. La proyección para septiembre es de 2 dígitos. A este paso somos indigentes
- Por un salario para una educación de calidad. Incluyendo cargos de ayudantes de 2da.
- Debería eliminarse el impuesto a las ganancias para todos los docentes de la UTN
- Mediante el dialogo en las negociaciones se pueden conseguir los objetivos sin perjudicar a los alumnos
- No llego al costo de la canasta básica alimenticia con este sueldo que cobro.
- la propuesta es por debajo de la inflación
- paro ya
- por lo menos lo que dio la inflación, o voto a Milei
- Deberían realizarse movilizaciones que muestren el descontento
- Es importante lograr un acuerdo para disminuir o eliminar los grandes descuentos que nos realizan por la aplicación del impuesto a las ganancias
- SI la devaluación fue de más del 20% en Agosto, no podemos compensar es con un 10% y esperar hasta octubre.
- Siempre vamos detrás de la pelota y cada vez más lejos
- Propongo en rechazo a la propuesta no hacer tareas extras docentes, por ejemplo para la CONEAU.
- No se debe aceptar la propuesta ya que la inflación fue superior a lo que ofrecen, ademas de que venimos mil veces atrasados con nuestros sueldos.
Convocamos a las y los docentes de UTN a expresar su posición con respecto a la propuesta salarial efectuada por el Ministerio de Educación en la reunión paritaria general.
Es importante informar que la oferta en esta oportunidad se hace sobre el sueldo del mes de agosto, por lo que la propuesta es acumulativa con respecto a los aumentos percibidos hasta el momento, y que plantea un escenario de revisiones mensuales lo que sumado al entorno eleccionario limita considerablemente las posibilidades de acciones gremiales.
Según el acuerdo alcanzado por CTERA debe aumentar también la garantía salarial y el FONID.
Te invitamos a conocer la oferta salarial y VOTAR para decidir la propuesta a llevar al Congreso de CONADUH.
La oferta de revisión salarial del gobierno consiste en:
10% en Setiembre sobre el sueldo de Agosto.
Reunión de revisión salarial ordinaria prevista en el mes de Octubre.
Se mantiene la Comisión de revisión permanente del salario con respecto a lPC, por cualquier imprevisto.
El Congreso Extraordinario de CONADU HISTORICA se reunirá este Martes 12 a las 14 horas para decidir si acepta o rechaza la oferta salarial.
En este contexto los convocamos a votar para decidir el mandato de los docentes de UTN al Congreso Extraordinario de CONADUH.
VOTA INGRESANDO AQUI
Tu opinión DECIDE, por eso te pedimos que participes.
La votación finaliza el Lunes 11 a las 24 horas.
Vota e invita a otro/as compañero/as a participar.