8 años de una conquista histórica

Categoría: CCT Publicado: Lunes, 03 Julio 2023

Se cumplen 8 años desde que conquistamos el Convenio Colectivo de Trabajo, que inmediatamente estableció derechos para la Docencia Universitaria y Preuniversitaria.

Desde su promulgación en el 2015 la docencia en las Facultades Regionales de la UTN y en el Instituto Nacional Superior del Profesorado Técnico que cumplía con los requisitos del art. 73, obtuvo el derecho a la estabilidad laboral entre otras importantes conquistas.

Luego de años de gestiones ante las autoridades de la UTN, el 4 de abril de 2019 logramos que se constituyera la Paritaria Particular para iniciar la regularización administrativa con la inclusión automática a la estabilidad de les docentes y la actualización de la fecha de cálculo de los 5 años de antigüedad debido a la demora en la aplicación del CCT. Desde ese momento continuamos, afianzando y conquistando derechos en cada paritaria particular para la docencia de la UTN.

Te invitamos a recorrer nuestra sección sobre el CCT, ingresando aquí.

::8 años de la promulgación de nuestro Convenio Colectivo de Trabajo::

El 1 de Julio de 2015, la docencia universitaria y preuniversitaria alcanzó una conquista histórica con la firma del Decreto 1246/2015 del Poder Ejecutivo Nacional que homologó el Convenio Colectivo para Docentes de las Instituciones Universitarias Nacionales.

Un convenio “nacional, único y obligatorio”, tres condiciones preciadas logradas con lucha.

Se aplica en la mayoría de las universidades nacionales a través de las paritarias particulares con las asociaciones de base, y fija un “piso de derechos” para todo el sistema universitario, siendo los más relevantes:

1. Estabilidad laboral para más de un 70% de la planta docente que se desempeñaba con carácter interino.

2. La Carrera Docente: mecanismo de ingreso, permanencia, ascenso o promoción y retiro, en contraposición con el concurso periódico, público, abierto, de oposición y antecedentes que históricamente operó como herramienta de evaluación, control y disciplinamiento de las y los trabajadores docentes.

3. Categorías, dedicación horaria, carácter de las designaciones, régimen de incompatibilidades, régimen de licencias para toda la docencia, independientemente del carácter de su designación, etc.

4. Condiciones y ambiente de trabajo.

5. Remuneración única a nivel nacional. Nomencladores docentes universitario y preuniversitario. Jerarquización docente, adicionales, etc.

6. Perfeccionamiento y actualización docente. Año sabático.

7. Obligaciones de las universidades: convocar a las paritarias particulares, provisión de medios adecuados, erradicación de toda forma de discriminación, violencia laboral, perfeccionamiento y actualización docente.

Hoy, a 8 años de la promulgación de nuestro CCT, seguimos peleando por su efectiva aplicación en el conjunto de las Universidades Nacionales.

CONADU Histórica – CTA Autónoma

0
0
0
s2sdefault