Avances en la Paritaria Particular de UTN
El 7 de Abril se realizó una nueva paritaria particular de UTN, en la que se avanzó en importantes acuerdos para la docencia de la UTN. La regularización de docentes interinos, el ascenso y cobertura de vacantes transitorias y permanentes, la situación de docentes contratados, ad honorem, becados y códigos 504 y 605, la demora en la tramitación de jubilaciones, fueron los temas abordados por la paritaria particular.
Participaron de esta reunión paritaria, por SIDUT su Secretario General Horacio Valentini y el Secretario Gremial Dante Marcial, y por CONADU HISTÓRICA la Secretaria Adjunta Claudia Baigorria.
Es importante remarcar que el CCT se promulgo el 2 de julio de 2015 y, desde entonces por casi 4 años, los docentes interinos de la UTN estuvieron esperando que se aplique el Art. 73 para regularizar sus cargos; recién cuando logramos que se conforme la paritaria, la participación de SIDUT-CONADU HISTÓRICA hizo que se logre acordar su efectiva aplicación y continuar avanzando en su instrumentación.
Regularización de docentes interinos
Al abrir la reunión el Rector Ing. Héctor Aiassa informó que se completarían administrativamente cerca de 4000 regularizaciones de docentes interinos, y se emitirá el acto administrativo correspondiente a cada caso en particular. Celebramos este importante avance, pero queremos recordar y llevar tranquilidad a los docentes interinos.
Legalmente la estabilidad se obtiene mediante el Convenio Colectivo de Trabajo, independientemente de la concreción del trámite administrativo que refleje esta situación en los recibos de sueldo. Lo que se acuerda en Paritaria Particular es como se va a implementar ese derecho. La implementación de la estabilidad laboral rige desde la fecha en que se acordó en paritaria particular el 4/4/2019 (Ver aquí). No obstante, seguiremos de cerca esta implementación, y les pedimos a los docentes que ante cualquier inconveniente se comuniquen con nosotros.
Docentes que fueron ascendidos de categoría
En el grupo de docentes que ascendieron de grado académico y reúnen 5 años de antigüedad, el Rectorado ha detectado casos en que faltan las resoluciones que respalden esta situación.
La paritaria particular ya resolvió en la reunión del 16/10/2019 que se regularizaba al docente en el cargo de mayor grado académico (Ver aquí). Por este motivo, les pedimos a los docentes que se encuentren con la dificultad mencionada en su Facultad Regional, que se comuniquen con nosotros para el tratamiento de su caso particular.
Docentes contratados, ad honorem, becados y códigos 504 y 605
Se acordó tomar en cuenta el tiempo desempeñado en cualquiera de estas categorías para sumar la antigüedad de 5 años para la regularización. Los docentes que se encuentren en esta situación y no hayan sido informados en los listados por su Facultad al Rectorado, les pedimos se comuniquen con nosotros.
Para los docentes que revisten aún en alguna de estas modalidades de contratación, se seguirá avanzando en el ordenamiento total de la planta docente de la UTN en el marco del CCT.
Docentes de Materias Electivas
Se acordó que a los docentes de materias electivas, se los incluya en el tramite actual de regularización administrativa.
Al respecto nuestro Secretario General Horacio Valentini expuso, "es el Convenio Colectivo el que otorga la estabilidad a los docentes, si no la reconoce la paritaria particular, la reconoce la justicia", y nuestro Secretario Gremial Dante Marcial propuso que "los docentes que han dictado diferentes electivas durante 5 años o más también deben regularizar sus cargos".
Ascenso y cobertura de vacantes transitorias y permanentes
SIDUT propuso el tratamiento de pautas generales y uniformes para el ascenso y cobertura de vacantes en todas las Regionales de UTN. Al respecto, Horacio Valentini explico que "se dan casos en los que no solamente son distintos los mecanismo utilizados en diferentes facultades, sino que un mismo Consejo Directivo da tratamiento diferente a situaciones iguales en diferentes reuniones. Por ejemplo, con la misma vacante y los mismos aspirantes, en una oportunidad se designa a un docente y en otra a otro, aunque el orden de merito es el mismo en ambas oportunidades."
Se acordó tratarlo en la próxima reunión, que se comprometen a convocar a la brevedad, debido a que hay temas en tratamiento en el Consejo Superior en espera de una resolución de esta paritaria.
Docentes en condiciones de jubilarse
Ante la inquietud de uno de los gremios docentes que tiene demorados sus trámites jubilatorios, la paritaria resolvió suspender para el cálculo del vencimiento de la renuncia condicionada el plazo que va desde el 19/3/2020 hasta el 29/11/2020.
Repudio a la exclusión de CONADUH de la paritaria salarial
Claudia Baigorria en nombre de CONADUH, manifestó el repudio a la exclusión de nuestra federación de la Paritaria Salarial y la situación violenta sufrida por parte de un funcionario. Estas situaciones constituyen una discriminación, escudándose en que CONADUH realizaba una medida de fuerza, derecho consagrado en la Constitución Nacional.