Gremiales

ACCIONES DE PROTESTA

Categoría: Gremiales
Publicado: Viernes, 20 Septiembre 2024

::Acciones de protesta en las Universidades. NO al veto a la Ley de Financiamiento Universitario::

• Del 23 al 28/09: semana de visibilización de las demandas
• 26 y 27/09: Paro Nacional de 48 horas
• 2 de octubre: Marcha Federal Universitaria y paro

Leer más...

0
0
0
s2sdefault

VOTACION NACIONAL de Docentes de UTN

Categoría: Gremiales
Publicado: Miércoles, 18 Septiembre 2024

La votación finaliza el Viernes 20 a las 7 horas.

El Plenario de Secretarías Generales de CONADU HISTORICA se reunirá este Viernes 20 de Setiembre a las 08:00  horas para decidir sobre la continuidad del plan de acción gremial.

En el marco de las acciones de protesta ante el anunciado veto a la recientemente sancionada Ley de Financiamiento Universitario, algunos gremios del Frente Sindical ya anunciaron un paro de 24 horas el día 26 de Setiembre, y una actividad nacional de visibilización para el 2 de Octubre. El Plenario de Secretarías Generales de CONADUH, evaluará las alternativas de paro para la semana del 26 y las propuestas de organización para el 2 de Octubre, que se anunciarán en conjunto con el Frente Universitario el 24 de Setiembre.


En este contexto, te pedimos que votes las alternativas para conformar la propuesta de SIDUT a llevar al Plenario de CONADUH.

Por eso te pedimos tu voto y tu opinión, para que nuestra propuesta sea la de la docencia de UTN, para que sea tu propuesta. 
 
COMPLETA LA VOTACION, REENVIALA A OTROS DOCENTES, INVITALOS A COMPLETARLA.

TU OPINION VALE

Vota ingresando aquí https://tinyurl.com/SIDUTUTN20240920

0
0
0
s2sdefault

11 y 12 PARO NACIONAL

Categoría: Gremiales
Publicado: Lunes, 09 Septiembre 2024

::11 y 12/09: Paro de 48 horas en las Universidades Nacionales::

• Por la Ley de Financiamiento Universitarios
• Por el rechazo al veto de la Ley de Movilidad Jubilatoria

El Plenario de Secretarías Generales de CONADU Histórica resolvió convocar a un paro de 48 horas en el marco del plan de acción gremial por el salario y en defensa de la Universidad Pública; y en convergencia con la jornada de lucha por la movilidad jubilatoria. La medida de fuerza se llevará a cabo los días 11 y 12 de septiembre.


El miércoles 11, la docencia universitaria y preuniversitaria, confluirá en una concentración frente al Congreso de la Nación con organizaciones sociales y las centrales sindicales en el reclamo de que la Cámara de Diputados/as rechace el veto firmado por el presidente Javier Milei a la ley de movilidad jubilatoria. En ese sentido, el plenario ratificó el enérgico rechazo a la represión contra las y los jubilados perpetrada por las fuerzas de seguridad a las órdenes de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.


Por otra parte, el jueves 12, el Senado dará tratamiento a la Ley de Financiamiento Universitario que ya cuenta con media sanción de la Cámara Baja. La Federación se mantiene en estado de alerta -para coordinar las acciones necesarias- ante el ya anunciado veto presidencial a esta legislación que permitiría salir del ahogo salarial y fija un piso de solución a la grave situación presupuestaria que atraviesa la universidad pública y sus trabajadores/as.

CONADU Histórica – CTA Autónoma

0
0
0
s2sdefault